
Según afirmó El Colombiano, las denuncias de corrupción ahora se podrán realizar por internet.
Transparencia por Colombia creó el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC), que dará un servicio independiente y gratuito de acompañamiento legal a los ciudadanos que deseen denunciar ante las autoridades competentes presuntos casos de corrupción.
Según Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, con este estrategia pretenden fortalecer las capacidades ciudadanas para denunciar hechos de corrupción, además de incidir institucional y legalmente para lograr una mayor sanción.
“Se resguarda la identidad del denunciante de hechos de corrupción y se protegen sus datos. Es una apuesta para generar mayor confianza en la ciudadanía para denunciar, además de impulsar a la sociedad civil a exigir mayor investigación y sanción de la corrupción”, agregó Hernández.
El proceso se hace a través de página web www.transparenciacolombia.org.co. Allí los ciudadanos pueden narrar los hechos de corrupción y suministrar el material probatorio. El ALAC estudiará la denuncia, asesorará al denunciante y realizará el seguimiento.