La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con personal del Gaula Militar Nariño y de la Policía Nacional, capturó en Chachagüí (Nariño) a Liliana Cubillos Ojeda, Oswaldo Cristancho Rodríguez, Jairo Vega Ortíz, Sandra Bibiana Mera Rendón, Arnoldo Uni Anacona y Wilson Cristancho Rodríguez, mientras transportaban ilegalmente armas de fuego y municiones. Estos individuos estarían encargados de blanquear los recursos procedentes de las actividades ilegales de la banda criminal Clan del Golfo.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la fiscalía, los procesados estarían dedicados a realizar compraventas y operaciones de cambio ilegal de divisas con el fin de lavar los activos de la organización criminal. Según dijo el ente acusador, los capturados contactaban personas que demostraban interés en el cambio de moneda extranjera (sobre todo de dólares americanos) a quienes le ofrecían las divisas a un precio inferior que el establecido en el mercado legal. Al cerrar el negocio las víctimas eran retenidas con el propósito de hurtarles el dinero obtenido por el cambio, quedándose la red con los dos montos de dinero.
En el procedimiento las autoridades hallaron armas de fuego tipo revólver calibre 38 y 32 mm, COP 17 millones de pesos colombianos, USD 2.240, una cámara fotográfica y quince teléfonos celulares de alta y media gama de propiedad de las víctimas.
El Juzgado Promiscuo Municipal de Chachagüí, con funciones de control de garantías, avaló la imputación y profirió medida de aseguramiento preventiva en establecimiento carcelario. Los procesados no se allanaron a cargos y fueron enviados a la cárcel judicial de Pasto para cumplir la medida.
Lea también: Línea 167 de la policía para denunciar casos de lavado
Recomendados
Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos
Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...