Al reiterar el compromiso de su gobierno con la terminación de las obras del proyecto del Túnel de La Línea, el Presidente de la República, Iván Duque, enfatizó que “donde veamos casos de corrupción los vamos a denunciar”. La afirmación fue hecha el pasado miércoles en una visita del Duque a las obras del proyecto de La Línea, entre los departamentos del Tolima y Quindío.
“Por supuesto, no tendremos ninguna contemplación en denunciar lo que nosotros veamos que son abusos, manejos fraudulentos y actos de corrupción, esa tiene que ser la pauta de una buena administración pública”, dijo el Iván Duque en respuesta a la pregunta de una periodista sobre posibles actos de corrupción en las obras del Túnel de La Línea.
Adicionalmente, el presidente indicó que el proyecto estaba desfinanciado y que tiene como prioridad “mostrarle al país que las obras estratégicas se adelantan y se concluyen y [que] se tienen que concluir conforme a cronograma. Para nadie es una mentira que hubo obras que dejaron abandonadas y eso no es una buena señal. Para nadie es una mentira que dejaron la obra sin financiamiento”, precisó el Presidente de la República.
Para solucionar este hueco, Duque explicó que el año pasado se tomó la decisión de “apropiar los recursos para avanzar y culminar esta obra” y que “conseguimos inicialmente COP 600 mil millones que nos permitían restablecer las obras y avanzar con el megatúnel, que lo acabamos de cruzar”, precisó.
Lea también: 30 señales de alerta sobre corrupción
Lea también: ¿A cuánto asciende la corrupción global por año?
Recomendados
Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos
Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...