Pasar al contenido principal

Oficial de cumplimiento, hay que programar los reportes e informes

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Los oficiales de cumplimiento de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera tienen entre sus múltiples obligaciones la de entregar numerosos reportes e informes. Por eso es adecuado programarse para cumplir.   Ser oficial de cumplimiento es un trabajo bastante demandante, no solo porque debe proteger a su entidad de ser utilizada para dar apariencia de legalidad a recursos ilícitos o para canalizar dineros hacia organizaciones terroristas, sino porque a lo largo del año este profesional tiene que cumplir con la entrega de informes internos y reportes externos, cuya elaboración toma tiempo y requiere dedicación.  

Informes internos del Sarlaft

  Según el Sarlaft de la Superfinanciera los oficiales de cumplimiento de este sector deben presentar, por lo menos trimestralmente, informes presenciales y escritos a la junta directiva u órgano que haga sus veces en los que evidencie los resultados de su gestión, el cumplimiento de los reportes, la evolución individual y consolidada de los perfiles de riesgo de los factores de riesgo, la efectividad de los mecanismos e instrumentos del Sarlaft, los resultados de los correctivos ordenados por la junta, y los documentos y pronunciamientos de entidades de control.

Reportes externos a la Uiaf

  A continuación, un resumen de varios de los reportes que los oficiales de cumplimiento:  

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...