Pasar al contenido principal

Cifras de lavado en Guatemala

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Durante el VIII Congreso Regional de Tecnología Bancaria y Financiera el día de ayer en Ciudad de Guatemala, Guatemala, el Superintendente de Bancos (SIB) del país, José Alejandro Arévalo, anunció que en 2017 el lavado de activos a través del sistema financiero local alcanzó los USD 690 millones de dólares en aproximadamente 3.000 operaciones sospechosas. en 2016 el monto alcanzó aproximadamente USD 445 millones. Según el funcionario, esta cifra requiere que el gobierno prepara un plan de choque que intensifique los controles antiblanqueo, que persiga decididamente a los lavadores, y que promueva la actualización de la infraestructura tecnológica y de seguridad de las entidades financieras. Y es que en lo que va corrido de este año ya se han reportado al menos 719 operaciones sospechosas equivalentes a USD 9 millones de dólares, por lo que este plan no da espera. En la actualidad la SIB tiene en ejecución una campaña de pedagogía para reducir conductas de blanqueo de capitales en la que exhorta a que las personas obligadas redoblen los esfuerzos para conocer a su cliente e identificar el origen de sus recursos para evitar operaciones con recursos ilícitos. Asimismo, la SIB exhorta a que los obligados reporten para combatir el lavado en un esfuerzo conjunto entre las autoridades y el sector privado. Lea también: [De enero de 2017] Guatemala aumenta sus registros de transacciones sospechosas 

Recomendados

XXIX Congreso Hemisférico Panamá: encuentro clave para profesionales en compliance

Entre el 12 y el 14 de agosto de 2025 la Asociación Bancaria de Panamá...

El enfoque regulatorio y de cumplimiento bajo la administración del Presidente Trump

La administración de Trump en Estados Unidos empezó pegando fuerte en temas...

¿Cómo gestionar las tensiones entre el equipo de cumplimiento y las demás áreas de una organización?

El rol del oficial de cumplimiento en materia de Prevención de Lavado de Dinero...