Pasar al contenido principal

Golpe a dos redes de lavado en España y Colombia

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El día de ayer la Policía de Europa (Europol) informó que, en un operativo conjunto con la Guardia Civil Española y la Policía Nacional de Colombia, fueron desmanteladas dos organizaciones delictivas implicadas en lavado de al menos EUR 2,5 millones a través de operaciones de pitufeo y de transacciones en criptomonedas. Según lo comunicó Europol, fueron capturados 23 individuos dentro de los que hay españoles, venezolanos y colombianos, mientras que a otros nueve se les abrieron investigaciones. Asimismo, se realizaron 12 allanamientos en viviendas (diez en España y dos en Colombia), se incautaron dos vehículos de alta gama junto con teléfonos móviles, computadoras, documentos bancarios y se bloquearon numerosas carteras virtuales que habrían sido utilizadas para lavar el efectivo. Mientras que los cuerpos de policía de España y Colombia ejecutaron los operativos, la Europol apoyó el golpe facilitando el intercambio de información y desplegando cuatro expertos en España equipados con una oficina móvil y un Universal Forensic Extraction Devices, un aparato que extrae toda la información contenida en dispositivos móviles. Esterespaldo de la Europol permitió realizar controles cruzados en tiempo real de los datos recopilados durante el curso de las acciones contra las bases de datos de diferentes autoridades. En el mismo operativo fue identificada una segunda red que operaba en Madrid, España, y que recaudaba grandes sumas de efectivo de otros grupos delictivos vinculados a actividades ilícitas, como el tráfico de drogas o delitos contra el patrimonio, para convertirlo en monedas virtuales como Bitcoin y Altcoin y luego movilizarlo por varias billeteras virtuales controladas por la organización colombiana antes de que las ganancias ilícitas llegaran a América del Sur sin saber su origen.  

La tipología

  La investigación comenzó en enero de 2017 cuando las autoridades de Colombia advirtieron sobre una familia colombiana vinculada al narcotráfico que operaba en la ciudad española de Zaragoza. Con este dato, la Guardia Civil Española verificó la existencia de una organización delictiva arraigada en España que se dedica al lavado de dinero obtenido por otros grupos delictivos que operaban en diversos lugares de España y Francia. Según se supo en esa ocasión, la red criminal recogía las ganancias ilícitas, las fraccionaba y las enviaba en pequeñas remesas a Colombia y otras jurisdicciones. Lea también: Europol desmantela red que amañaba partidos de tenis profesional

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...