Pasar al contenido principal

Nuevos sectores involucrados en posible LA (10 marzo)

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Policía Nacional informó este viernes, a través de un comunicado de prensa, que logró detener a seis personas acusadas de pertenecer a una red de tráfico de drogas que también habría logrado lavar cerca de cinco millones de dólares.

 

Los operativos tuvieron lugar en la ciudad de Medellín y en ellos – informó la Policía – fueron capturados Thomas Enrique Carcases Estrada, Jhon Jairo Patiño Moreno, Liber Oswaldo Vera Rodríguez, María Victoria Bermúdez Franco, Edwar Julián Cano Bermúdez y Antonio María Múnera Salazar. Todos ellos están pedidos en extradición por Cortes de Florida y Nueva York.

Según información oficial, Thomas Carcases – alias ‘el cubano’ – era el líder de la agrupación criminal. Jhon Jairo Patiño era un agente de mercados y habría aprovechado su posición para facilitar el lavado. La banda enviaba – al parecer – cargamentos de droga con la ayuda de Liber Vera, quien se desempeñaba como ingeniero mecánico de una aerolínea comercial. A su turno, María Bermúdez, Edwar Cano y Antonio Múnera serían los encargados del envío y comercialización de la droga.

La supuesta organización criminal le ofrecería servicios de ‘outsourcing’ en materia de lavado a las bandas criminales de ‘los urabeños’ y la ‘oficina de Envigado’.  Además, la Policía indicó que ‘‘tenían contactos en Chile, España y Estados Unidos’’. En esos países se logró la captura de otras 47 personas, incluidos 41 norteamericanos, 4 peruanos y 2 ciudadanos de origen dominicano.

Recomendados

SAGRILAFT: ¿existe información prohibida para oficiales de cumplimiento?

A través de un concepto la Supersociedades señaló que las empresas no pueden...

SAGRILAFT y PTEE: primera sanción contra un oficial de cumplimiento

La Superintendencia de Sociedades le impuso dos multas al oficial de...

SAGRILAFT: ¿qué es y cómo implementarlo?

Para implementar el SAGRILAFT en una empresa se deben seguir una serie de pasos...